Surco (anatomía) — En anatomía humana, un surco o hendidura ([TA]: sulcus) es un término general usado para toda ranura o repliegue, especialmente las de la superficie de la corteza cerebral que separan circunvoluciones.[1] También se conoce especialmente como… … Wikipedia Español
Venas cerebrales inferiores — Superficie externa de un hemisferio cerebral, mostrando las zonas irrigadas por las arterias cerebrales. Las venas cerebrales inferiores no están señaladas, pero la región drenada por ellas es aproximadamente equivalente a la region en amarillo … Wikipedia Español
Surco (neuroanatomía) — En anatomía humana, un surco, también llamado anfractuosidad o hendidura ([TA]: sulcus) es un término general usado para toda ranura o repliegue, especialmente las de la superficie de la corteza cerebral que separan circunvoluciones.[1] Contenido … Wikipedia Español
Vena cerebral magna — Velum interpositum. La vena cerebral magna está señalada abajo y en el centro … Wikipedia Español
Duramadre — Saltar a navegación, búsqueda Duramadre. Duramadre es la meninge exterior que protege al sistema nervioso central (encéfalo y médula espinal). Es un cilindro hueco formado por una pared fibrosa y espesa, sólida y poco extensible. Se extiende… … Wikipedia Español
Vena anastomótica anterior — Latín vena anastomotica superior (TA) Origen vena cerebral media superficial Vacia en seno sagital superior … Wikipedia Español
Vena cerebral media superficial — Superficie externa del hemisferio cerebral, mostrando las zonas irrigadas por las arterias cerebrales. Las vena cerebral media superficial no está señalada, pero la zona que drena es aproximadamente equivalente a la región en rosa … Wikipedia Español
Venas emisarias — Latín vena emissaria (TA) Se conoce como vena emisaria (TA: vena emissaria) a cada una de las pequeñas venas sin válvulas que pasan por los agujeros del cráneo y conectan los senos venosos durales con las venas del cuero cabelludo, o con venas… … Wikipedia Español
Venas diploicas — Venas del diploe tal como aparecen tras retirar la lámina externa del cráneo. Latín venae diploicae (TA) … Wikipedia Español
Agujero ciego — El agujero ciego (también llamado foramen caecum) es una estructura anatómica craneana que está situada en la cara interna del hueso frontal, posteriormente se encuentra la escotadura etmoidal, anteriormente la cresta frontal. Es un orificio por… … Wikipedia Español